¿Trabajas con personas con dificultades en la comunicación?
¿Te gustaría saber cómo preparar el entorno de una persona con TEA?
¿Has oído hablar del método TEACCH pero no lo conoces en profundidad ?
Fecha y duración
15 de Mayo 2021
Horario
De 10:00h. a 14:00h.
Formato
Streaming
Nº Plazas
100 plazas en zoom
Precio
Prof. Neural/F.JIMB: 20€
Prof. Externos: 40€
Ponentes
Rosa Álvarez
Orientado a
Docentes y terapeutas
Localización
Espacio zoom Neural

ROSA ÁLVAREZ
-Licenciada en psicología (Universidad de Sevilla).
-Máster en discapacidad, integración y necesidades especiales (Universidad de Cádiz).
-Directora técnica de Federación Autismo Andalucía.
-Profesora Asociada en Universidad de Sevilla.
-Miembro de varios grupos de investigación para la realización de diversos estudios
de investigación y coautora de varias publicaciones y traducciones sobre los TEA.
-Docente en diferentes Jornadas o Cursos de formación de profesionales en organismos públicos y privados: Asociaciones, Universidades, etc.
¿QUÉ APRENDERÁS?
-.Conocer en profundidad la enseñanza estructurada y su aplicación a diversos perfiles con TEA.
-.Trabajar tanto los conocimientos como las habilidades profesionales que permitan la intervención sobre sujetos con TEA.
-.Manejar las herramientas y metodologías básicas para mejorar los procesos de intervención educativa adaptadas a cada necesidad.
¿POR QUÉ DEBES INSCRIBIRTE?
-.Se trabajará de manera práctica sobre técnicas concretas como la organización del espacio físico, el desarrollo de sistemas de trabajo, el uso de estímulos visuales, la estructuración de la enseñanza uno‐a‐uno.
-.Se analizará la comunicación expresiva y las técnicas para el desarrollo de habilidades sociales y de ocio así como la intervención conductual.
-.Se abordarán métodos de enseñanza para personas de alto funcionamiento.
¿QUÉ VAMOS A VER?
-. Introducción y contexto: (origen del Movimiento TEACCH, historia, servicios que presta…).
-. Bases ideológicas y funcionales: filosofía, objetivos fundamentales, principios, pautas generales de intervención, etc.
-. Comparación entre las técnicas educativas del TEACCH frente a las tradicionales.
-.La cultura del autismo: visión del TEACCH sobre las personas con TEA.
-. La enseñanza estructurada (personalización de la pirámide TEACCH):
- Estructura física: o cómo organizar el espacio.
- Agendas: la estructuración del tiempo. Cómo elaborar agendas y cómo evolucionan con el uso.
- Sistemas de trabajo, tipo de sistemas de trabajo, el poderoso uso de las rutinas, etc.
- Estructura visual: evaluación de la personalización de la estructura, Ejemplos de materiales y ayudas visuales.
- Información visual: claves para hacer visuales los aprendizajes fotos de entornos reales, materiales reales elaborados por profesionales, etc.
Inscríbete
-Masterclass
16 de Octubre
Precio: 60€
Formato: Online
La lógica de las emociones: Comprensión del papel adaptativo de las emociones y el modo en que afectan y son afectadas por un perfil sensoriomotor anómalo y una respuesta de estrés crónica
-Curso Completo
16 y 17 de Octubre
Precio: 280€
Formato: Online + Presencial
– La lógica de las emociones desde una perspectiva filogenética y ontogenética
– Activación fisiológica, perfil sensoriomotor y respuesta de estrés en niños/as con Trastornos del Neurodesarrollo
- Autogestión emocional frente a las conductas disruptivas.
- Estrategias para favorecer la gestión emocional.
- Identificación de emociones.
- Regulación de la activación fisiológica.
- Gestión de la ira: «Sole of Feet».