Fernando Martín tuvo un accidente de tráfico que le ocasionó un traumatismo craneoencefálico severo que le dejó 15 días en coma. Desde entonces lucha cada día por recuperarse.
¿A qué se dedicaba antes de sufrir la patología? ¿Sigue dedicándose a lo mismo?
Trabajaba en una multinacional como jefe de Mercado Local, con mucha responsabilidad y 25 años de experiencia.
Después del accidente intenté volver al trabajo dos veces y me di cuenta de que era otra persona, incapaz de hacer todo aquello que hacía de una forma natural y espontánea. Fue una pesadilla y tremendamente frustrante.
En julio del 2014 me dieron la incapacidad absoluta.
¿Cómo fue la recuperación en Neural?
Durante las fracasadas incorporaciones al trabajo mi familia se dio cuenta de que yo necesitaba ayuda de profesionales que me pudiesen hacer avanzar, aunque tengo que decir que yo estaba en fase de negación (típico de pacientes con mi patología).
Desde el principio del accidente mi mujer se puso en contacto con Inés Serrano para recibir información del centro y tenía claro que la ayuda que ofrecían era perfecta para mí.
No fue hasta más tarde que tuvimos una entrevista con la directora del centro y nos decidimos a que yo recibiera la ayuda. La ayuda ha sido espectacular a nivel cognitivo, psicológico y emocional a nivel individual, grupal y familiar.
En el centro los profesionales, tras unas pruebas exhaustivas, detectaron un síndrome disejecutivo que afectaba a la planificación, organización y toma de decisiones. Justamente lo que me hacía falta para la realización de mi trabajo profesional.
Neural me ha ayudado a través de sus terapias a mejorar la disfunción ejecutiva con las neuropsicólogas. También me ayudaron muchísimo las terapias de grupo con pacientes con patologías parecidas a la mía.
Por primera vez no me sentía solo al ver que otras personas tenían las mismas carencias que yo.
La ayuda con la psicóloga clínica Charo ha sido crucial en mi recuperación puesto que la parte emocional la tenía llena de altibajos y no solo me ayudó a mi, sino que también tuvimos terapia de familia y ayudó a que mi familia aceptara mi lesión y al proceso de aceptación de mi nueva personalidad.
¿Cómo es su vida después de la rehabilitación?
Con la ayuda profesional de Neural he aceptado mis déficits, me conozco mejor.
He aprendido a controlar tanto mis impulsos como mis emociones y a tener más paciencia.
Gracias a la rehabilitación mi vida es mucho más fácil.
Intento ser más flexible y sumar con las pequeñas cosas de la vida. Soy más comprensivo y más consciente de mis limitaciones.
¿Cómo cree que habría sido su recuperación si no hubiese acudido a Neural?
Antes de ir a Neural iba dando palos de ciego. No sabía por donde empezar y me sentía perdido. Esto lo agravaba el hecho de que los propios neurólogos no daban importancia a lo que yo sufría. Neural fue y es mi guía. Ha sido mi salvación y sus profesionales me han ayudado en el proceso del comienzo de mi nueva vida.
¿Cree que la sociedad conoce de manera adecuada las patologías neurológicas?
Hay un gran desconocimiento a todos los niveles. Incluso a nivel profesional. De estas patologías aprendemos a través de los pacientes, familias y de centros especializados como Neural.
¿Qué le diría a alguien que se muestra reticente a acudir a un centro como Neural?
Yo soy un buen ejemplo de la reticencia a recibir ayuda y te das cuenta de que es posible mejorar y avanzar a través de la ecuación de profesionales, familia y pacientes con la misma patología.
Todo ello y mucho más lo ofrece Neural y somos muy afortunados de vivir en Valencia y que exista una ayuda tan excelente a todos los niveles.