16 octubre, 2017
Trastornos Neurológicos

En el mes del Día Mundial del Ictus y Día del Daño Cerebral Adquirido queremos contaros algunos datos y curiosidades de nuestro cerebro y la importancia de una sustancia como la mielina para su funcionamiento. 

conoce tu cerebro contenido 2

¿Qué es la mielina y qué funciones tiene?

La mielina una sustancia que forma una capa o vaina alrededor de los nervios y que está compuesta por proteína y sustancias grasas. La vaina de mielina permite que el impulso eléctrico se transmita de forma rápida y eficaz entre neuronas y por tanto que la información nos llegue en tiempo y forma.

Cuando esta sustancia  se daña, sufrimos enfermedades como la Esclerosis Múltiple, una enfermedad autoinmune que ataca a la mielina y provoca fallos en la comunicación entre neuronas provocando trastornos visuales, debilidad en las extremidades, pérdida de fuerza, trastornos de equilibrio, así como dificultad para hablar y tener un buen rendimiento cognitivo. La depresión y los problemas emocionales también se encuentran presentes en las personas que sufren Esclerosis Múltiple.

¿Te gustaría recibir consejo médico?

Contacta con nosotros, atendemos tus caso.

Llama al 900 834 734 o escríbenos a info@neural.es y solicita una primera visita.