Programa Familias Neural Ictus artículo blog

Coincidiendo con el Día del DCA y Día Mundial del Ictus y sobretodo, ante la situación de pandemia mundial, Neural comparte el acceso al Programa Familias a cualquier ciudadano que lo necesite.

Hace 9 meses, antes de que el 2020 quedara totalmente marcado por la emergencia sanitaria derivada de la COVID-19, en Neural habíamos trabajado en un programa de 9 sesiones para familias que recientemente habían iniciado tratamiento neurorrehabilitador.

Este programa iba a ser presencial a él se irían incorporando semanalmente nuevas familias, con el objetivo de que pudieran estar lo mejor informados posible en los primeros meses, donde tener acceso a la información resulta útil y trascendente para la evolución del paciente.

La situación de pandemia mundial hizo que este programa arrancara en formato on-line, a través de la plataforma Zoom y sin saber si sabríamos conectar con las familias como lo hacemos cuando estamos con ellos presencialmente.

 

 

El resultado superó nuestras expectativas: las familias se conectaron, participaron, recomendaron a más familiares que se conectaran en semanas sucesivas…y fuimos semana a semana, mes a mes, informando a cualquier familia que iniciaba tratamiento en Neural.

Fruto de esta experiencia y reflexionando sobre qué podríamos hacer para sumar en este momento social tan complejo, hemos decidido dar acceso libre a cualquier paciente o familiar del mundo que necesite más información sobre el Ictus o cualquier otra forma de daño cerebral adquirido.

Cada martes, de 18:30h a 19:15h ponemos al alcance de las familias una sesión específica donde un especialista de nuestro equipo compartirá información útil y práctica, dando un espacio para preguntas.

Conoce a continuación el contenido completo del programa:

  • Sesión 1: ¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido (DCA)? Irene Gurruchaga, Médico Rehabilitadora.
  • Sesión 2: Problemas cognitivos tras el DCA, cómo detectar y ayudar. Jéssica García, Neuropsicóloga. 
  • Sesión 3: Manejo de la Disfagia. Irene Gurruchaga, Médico Rehabilitadora.
  • Sesión 4: Cómo comunicarme con mi familiar. María Rosa Lozoya, Logopeda.
  • Sesión 5: Transferencias y movilidad del paciente neurológico. Ernest Alonso, Fisioterapeuta.
  • Sesión 6: Adaptación al entorno y productos de apoyo. Belén Sanmartín, Terapeuta Ocupacional.
  • Sesión 7: Cambios en el paciente y en el núcleo familiar. Sara Burgos, Neuropsicóloga.
  • Sesión 8: Trámites sociales tras DCA. Raquel Guillamón, Trabajadora Social.
  • Sesión 9: Cuando el tratamiento llega a su fin: siguientes pasos. Irene Gurruchaga, Médico Rehabilitadora.

¿Nos acompañas?

 

Inscríbete en el siguiente formulario para iniciar el próximo martes 27 de octubre:

Inscripción en el Programa Familia Ictus

* requerido

Te esperamos.