¿Qué es el Código ictus?
El ictus tiene lugar cuando una serie de patologías afectan a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro. Estos accidentes cerebrovasculares tienen lugar súbitamente, por lo que diagnosticarlo de manera rápida y eficaz, asignando el tratamiento adecuado, es de vital importancia. Aquí es donde adquiere importancia la elaboración de un plan de actuación que permita, de la manera más rápida posible, la coordinación de toda la infraestructura sanitaria para minimizar el impacto del ictus sobre el paciente.
Cada comunidad autónoma elabora un plan para la atención de posibles casos de ictus, un protocolo en el que en cada momento todos los profesionales sanitarios saben como actuar, desde que se recibe una llamada en el 112 hasta que el paciente es trasladado en el Hospital correspondiente, es ingresado y tratado. Hay que tener en cuenta que una de las claves para el éxito en la atención del ictus es la rapidez con la que se detectan los síntomas iniciales y se contacta con los sistemas de emergencias médicas.
Por esto, en estos planes se incluyen aspectos referentes tanto al reconocimiento de los síntomas por parte de toda la cadena de profesionales sanitarios, los sistemas de transporte urgente al hospital, el tratamiento en urgencias de cada paciente o los diferentes niveles asistenciales hospitalarios para cada fase del ictus.
En los últimos años, la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares tiende a disminuir en ambos sexos, pero el ictus sigue siendo una de las principales causas de discapacidad grave en adultos: motora, sensitiva, visual, de lenguaje, cognitiva y emocional. Cada segundo que pasa desde que se detectan los primeros síntomas, es vital para minimizar el impacto sobre el paciente, por esto la importancia de la optimización de la cadena sanitaria.
Recuerda, el ‘Código ictus’ se activa cuando un profesional médico detecta un posible caso de ictus, su rapidez y coordinación es fundamental, pero es importante que nosotros mismos conozcamos sus síntomas para poder acudir rápidamente al centro sanitario.