El proceso de rehabilitación neurológica requiere de varios factores como la asistencia por parte de especialistas que diagnostiquen y traten cada caso con el mayor grado de precisión y personalización. Pero, también son imprescindibles el factor social y humano.
En Neural consideramos que al tratar a un paciente se debe conocer con detalle todas las circunstancias que le rodean.
Una mayor precisión del perfil del paciente resultará, como consecuencia, un diagnóstico más afín a sus necesidades.
Por ello, apostamos en basar nuestras propuestas de intervención en diagnósticos diferenciales exhaustivos siendo referentes en el ámbito sanitario.
Contigo desde el principio
Nuestro modelo de asistencia está pensado para permanecer desde el principio al lado del paciente y de sus familiares. Es intensivo y multidisciplinar presentando equipos interdisciplinares para poder abordar el tratamiento de forma integral.
Garantizamos la atención y tratamiento ofrecido por parte de expertos a toda persona que haya sufrido un Daño Cerebral Adquirido.
El equipo de profesionales que trabajan en nuestras 13 clínicas repartidas por varios puntos de la Comunidad Valenciana, atiende globalmente a las necesidades de las personas, a través de tratamientos neurorrehabilitadores especializados.
Constante esfuerzo en un crecimiento asistencial sostenible, social y humano.
En Neural consideramos esencial ofrecer el mayor grado de accesibilidad a las personas presentando tratamientos individualizados.
A través de este propósito, se aboga por la sostenibilidad y la innovación con la incorporación de nuevas tecnologías disponibles.
Apostamos por incorporar servicios de rehabilitación a través de últimos avances en biotecnología, neurociencia e ingeniería aplicada a la rehabilitación neurológica.
Mantenemos el compromiso de ser fieles a nuestra metodología y de asegurar el valor humano en cada proceso.
Por ello, en cada sesión al día realizada en nuestras clínicas, aseguramos un apoyo emocional y formativo a los familiares, no perder los primeros meses de tratamiento tras un diagnóstico y comunicar confianza en todo momento a través de una conexión emocional.
Implicación de familiares
Hay diferentes aspectos por los que nuestro modelo de rehabilitación consigue diferenciarse del resto de tratamientos.
Una de las cuestiones más relevantes es la apuesta por involucrar a los familiares de los pacientes.
El factor psicológico tiene un gran papel en la recuperación del paciente y la actitud de la unidad familiar es imprescindible como incentivo.
Los familiares, como cuidadores principales, deben recibir ayuda, tanto emocional como formativa, para conocer las dificultades con las que se pueden encontrar durante el proceso y saber reaccionar de la forma más correcta.
Los primeros meses de tratamiento son cruciales
En Neural tenemos en todo momento presente que los primeros meses son primordiales para la recuperación del paciente.
Durante este periodo de tiempo hay un porcentaje más alto de la recuperación de una lesión porque la plasticidad del cerebro es mayor.
Una vez el paciente sale del hospital, resulta esencial la detección y el tratamiento precoz con el fin de poder programar una recuperación intensiva.
Por ello, se mantiene un contacto constante conociendo de cerca cómo responde el paciente y anticipándose a nuevos movimientos.
Por su parte, es imprescindible la función realizada por el tutor clínico, que sigue de cerca y desde el principio el caso del paciente para valorar los avances y mantener informados en todo momento a los familiares.
Durante nuestros 15 años hemos apostado por contribuir a que el paciente y sus familiares tengan una mayor calidad de vida.
Nuestra metodología se basa en trabajar mostrando nuestra parte más humana y gracias a ello, recibimos óptimas valoraciones de profesionales que destacan la calidad de Neural.