Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
El cerebro humano es considerado la estructura más compleja del universo. Con 86.000 millones de neuronas conectadas por mil billones de sinapsis una de sus características determinantes es la capacidad de cambiar. El sistema nervioso central modifica su propio mapa de conexiones y genera procesos de plasticidad a diferentes niveles que son el sustrato biológico de diferentes comportamientos, incluido el aprendizaje y la memoria.
Uno de esos procesos plásticos es la generación en el cerebro adulto de nuevas poblaciones neuronales. Estas neuronas, que proceden de células madre neurales y extraneurales, tienen la capacidad de integrarse en redes neuronales funcionales pero, sin embargo, no consiguen un efecto reparador potente en fenómenos agudos (ictus, traumatismos, procesos tumorales) ni crónicos (enfermedades neurodegenerativas o envejecimiento).
– La charla resume más de diez años de investigación con células madre intrínsecas y extrínsecas para intentar entender sus mecanismos y valorar sus posibilidades y limitaciones en la rehabilitación neural, con el objetivo de poder conseguir mejoras anatómicas y funcionales en sistemas motores y sensoriales.
Desregulación emocional en niños/as
con trastornos del Neurodesarrollo y estrategias de gestión emocional
Curso Teacch para Familias
(Noviembre 2020)
Neurorrehabilitación Pediátrica y Adulta – MÁSTER (2021)
Ante la situación epidémica causada por el COVID19, queremos informarles que en Clínicas Neural hemos tomado medidas que permitan la continuidad de los tratamientos garantizando la salud de todos/as a través de nuestra plataforma de videoconsultas.
Puede informarse a través de info@neural.es o 900 834 734