
Psicoterapia en rehabilitación neurológica
La psicoterapia en rehabilitación neurológica tiene el objetivo de resolver los problemas y dificultades emocionales que pueda presentar un paciente que sufre una patología o trastorno neuronal.
En Neural, nuestros psicoterapeutas intervienen cuando el equipo, la familia o el propio paciente lo solicita. Es por ello que su papel cumple una función muy concreta y opcional en la rehabilitación neurológica.
A veces sólo se trata de unas sesiones. Otras veces sin embargo, la terapia psicológica forma parte del proceso de rehabilitación y resulta tan importante como el trabajo físico.
Funciones del psicoterapeuta en Neural
Ayuda psicológica a pacientes con problemas emocionales
Un psicoterapeuta es un psicólogo formado para acompañar a la persona en un proceso emocionalmente completo.
Esto significa que no necesariamente ha de haberse diagnosticado un trastorno psicológico, el paciente puede necesitar la ayuda de un psicoterapeuta cuando:
- Está sumido en una gran tristeza por la situación que vive.
- Se siente desmotivado y no encuentra nuevos alicientes.
- Se encuentra en un proceso de separación o está viviendo una situación dolorosa con alguien importante.
- No sabe cómo de detectar el diagnóstico o enfermedad de un familiar.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones y deseas consultar a nuestros profesionales, sólo tienes que pedirlo a persona responsable de la unidad.
No hay nada mejor como la salud emocional y pedir ayuda en un momento especialmente duro de tu vida para afrontar con éxito situaciones complejas.
Guía en grupos de apoyo
Los grupos de apoyo son guiados por el psicoterapeuta y se convierten en una fuente de apoyo y fortaleza.
Se trata de una de las herramientas más efectivas que existen para la mejora emocional del paciente.
Los grupos de apoyo permiten:
- Adquirir información y nuevas perspectivas.
- Favorecer el afrontamiento de problemas y adquisición de estrategias. Normalizar situaciones y experiencias complejas
- Favorecer la expresión emocional.
- Romper con el aislamiento al que se exponen las personas que viven una situación de dependencia o que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de un ser querido.